Función Pulmonar en pediatría
JUSTIFICACIÓN
El estudio de la función pulmonar en los niños se ha ido desarrollando a lo largo de los años y algunas técnicas como la espirometría se aplican ya en todos los ámbitos asistenciales siendo preciso actualizar algunos aspectos de la misma. Otras técnicas, reservadas al medio hospitalario o a servicios más especializados, requieren también de una actualización y difusión de la misma.
¿A quién va dirigida esta formación?
Este curso, de contenido transversal, va dirigido a médicos Neumólogos, médicos pediatras, médicos alergólogos, enfermeras y fisioterapeutas respiratorios.
OBJETIVO
Objetivos generales:
- Conocer la metodología actual para el estudio de la función pulmonar en niños, desde recién nacidos al adolescente, sus indicaciones y las limitaciones de las diversas técnicas.
Objetivos específicos:
- Comprender la metodología de los valores de referencia y su aplicabilidad en la clínica habitual.
- Interpretar correctamente los hallazgos de las diversas variables de la función pulmonar.
COORDINADORES
Javier Korta Murua
Olaia Sardón Prado
Paula Corcuera Elósegui
Servicio de Neumología, Hospital Universitario Donostia
PROGRAMA DOCENTE
Módulo 1. Espirometría forzada. Expresión de los resultados. ¿cómo estamos?
Dr. Alejandro López Neyra. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Módulo 2. Espirometría forzada en preescolares: parámetro ideal y respuesta broncodilatadora
Dr. Carlos Martin de Vicente. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Módulo 3. Pruebas de provocación e HRB: ¿con cuál nos quedamos?
Dra. Salomé Albi Rodríguez Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Módulo 4. Pletismografía. Técnica e indicaciones.
Dra. Inés de Mir Messa. Hospital Universitario Val d’Hebron. Barcelona
Módulo 5. Oscilometría de impulsos.Técnica e indicaciones.
Dr. Paula Corcuera Elósegui. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián
Módulo 6. Índice de aclaramiento pulmonar. Técnica e indicaciones
Dra. Olga de la Serna. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Módulo 7. Medida de la difusión. Técnica e indicaciones
María Gloria Martínez González. Hospital Universitario Río Ortega.Valladolid
Módulo 8. Función pulmonar en el lactante. Técnicas e indicaciones.
Dra. Olaia Sardón Prado. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
Píldoras de video con apoyo de material (pdf) y evaluación final con preguntas tipo test.
Se considerará superado y con derecho a diploma acreditativo del curso respondiendo de forma correcta al 80% de las preguntas, teniendo un máximo de 2 intentos para superar el examen.
Número de horas previstas: 5 horas. El alumno dispondrá de 3 semanas como máximo para finalizar el curso desde la fecha de registro, y una vez superado este tiempo el sistema bloqueara el acceso a la evaluación (no a los contenidos) con lo que no podrá obtener la acreditación.
COSTE DE LA INSCRIPCIÓN
El coste de la inscripción para los NO socios es de 250 € y se puede realizar desde nuestra Tienda Virtual.
Gratuito para los socios SEPAR.
ACREDITACIÓN
Solicitada acreditación al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Nº Registro: 09/032330-MD
Fecha del inicio del curso: 15 de mayo de 2022.
Finalización del curso: 14 de mayo de 2023.