PRENSA

BLOG

Jueves, Mayo 11, 2023

Jueves, Mayo 11, 2023
  • Un estudio publicado en la revista Archivos de Bronconeumología, publicación oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), muestra el impacto que tiene el tabaquismo pasivo en la mortalidad de la población adulta española tras más de 10 años sin estimaciones. La principal ventaja del estudio es que aplica datos de exposición al humo ambiental del tabaco (HAT) representativos a nivel nacional
  • A la exposición al HAT se atribuyeron 747 defunciones: 279 por cáncer de pulmón y 468 por cardiopatía isquémica. Incluyendo la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la enfermedad cerebrovascular (ECV), la carga total de mortalidad atribuida (MA) al tabaquismo pasivo se estima en 2.242 defunciones. Todas ellas son muertes innecesariamente prematuras y sanitariamente evitables
  • Estos datos refuerzan la necesidad de que las autoridades sanitarias apuesten por reducir la exposición al humo ambiental del tabaco en cualquier tipo de contexto y entorno

Jueves, Diciembre 29, 2022

Jueves, Diciembre 29, 2022
  • En España, entre un 5 y un 10% de la población padece asma, y de estos enfermos, hasta el 10% pueden padecer asma grave.
  • En la actualidad, la mitad de los pacientes con asma grave están mal controlados. Cada uno genera un gasto de más de 11.700 euros anuales.
  • Tras la publicación del documento de consenso en 2018 y su revisión en 2020, en 2022 un nuevo comité de 92 especialistas ha preparado un nuevo consenso que promueve cómo deben ser tratados estos pacientes, para mejorar su control, calidad de vida y reducir su mortalidad.

 

Martes, Diciembre 27, 2022

Martes, Diciembre 27, 2022
  • La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la infección con mayor mortalidad. En los países desarrollados, en los pacientes hospitalizados, esta se encuentra entre el 4 y el 14%, y supera el 25-30% en los casos graves. Además de a corto plazo, hay una importante mortalidad a largo plazo, que está relacionada con un incremento de fallecimientos por causa cardiovascular.
  • Los biomarcadores son eventos biológicos medibles (por ejemplo, moléculas) que permiten detectar una enfermedad o hacer un pronóstico sobre ella.
  • Nuevos biomarcadores para la NAC, la angiopoyetina 1 y 2 (Ang-1 y -2), los neutrophil extracellular traps (NETs) podrían representar dianas terapéuticas sobre las que intervenir, aunque es necesario seguir investigando.

Jueves, Diciembre 22, 2022

Jueves, Diciembre 22, 2022
  • Según un estudio prospectivo, de cohorte multinacional, liderado por neumólogos miembros de SEPAR y publicado en la prestigiosa revista ‘JAMA Internal Medicine’.
  • El estudio se ha efectuado en una muestra de 1.372 pacientes del registro RIETE que presentaban TEV asociado a COVID-19 y recibían tratamiento anticoagulante para prevenir la recurrencia de estos episodios.
  • La incidencia de trombosis venosa recurrente asociada a COVID-19 es tan baja que la retirada del tratamiento anticoagulante estaría justificada, una vez que este se ha completado de forma correcta durante al menos tres meses.

Martes, Diciembre 13, 2022

Martes, Diciembre 13, 2022
  • La tromboembolia pulmonar (TEP) es una enfermedad cardiovascular en frecuencia muy prevalente, que causa más de 20.000 ingresos anuales en España, y que tiene una elevada morbimortalidad.
  • La evidencia científica y las Guías actuales apoyan que los anticoagulantes de acción directa (ACOD) son el tratamiento de elección en la TEP, ofreciendo un mejor perfil de seguridad que los antagonistas de la vitamina K (AVK).
  • Los ACODs en la TEP tienen una mejor relación beneficio-riesgo, reducen los costes sanitarios, tanto directos como indirectos, y mejoran la calidad de vida de pacientes y cuidadores.
  • España sigue siendo el único país de Europa que no financia esta medicación para el tratamiento de la TEP. Esta falta de aprobación es injustificable desde el punto de vista tanto científico como económico. Además, causa inequidad respecto a otros pacientes con patologías como la fibrilación auricular, en relación con el resto de los ciudadanos de la UE.
  • Por todo ello SEPAR impulsa el reconocimiento de la financiación de los ACODS en la enfermedad tromboembólica por parte de las autoridades sanitarias.