POLÍTICA DE PRIVACIDAD
RESPIRA, Fundación Española del Pulmón, y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en su calidad de corresponsables del tratamiento (en adelante, las Entidades), que actuarán en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDgdd) relativo a la protección de las personas físicas y en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), en lo referente al mantenimiento de la confidencialidad y tratamiento de datos personales facilitados voluntariamente por los usuarios de esta página web, le informa a continuación de los aspectos relacionados con dichos tratamientos de datos.
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos facilitados en la página web?
Le informamos que los datos personales tratados a través de la plataforma web, serán tratados por RESPIRA, Fundación Española del Pulmón, con NIF G58281882 y por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), con NIF G58952805, en su calidad de corresponsables del tratamiento (en adelante, las Entidades), en virtud de lo establecido en el artículo 26 del RGPD, y en el artículo 29 de la LOPDgdd. En este sentido, le informamos que tenemos a su disposición los aspectos esenciales del acuerdo de corresponsabilidad entre las Entidades, como corresponsables del tratamiento, el cual nos puede solicitar en la siguiente dirección de correo electrónico: secretaria@separ.es
Contacto: secretaria@separ.es
2. Delegado de Protección de Datos
ALARO AVANT, S.L
Correo electrónico dpo.fundacionrespira@alaroavant.com
3. ¿Para qué y por qué utilizamos sus datos? (finalidad del tratamiento)
Las finalidades para la que se tratarán sus datos personales recopilados a través de la página web son las siguientes:
- Atender su sugerencia o consulta trasladada a través de cualquiera de los canales habilitados en la web.
- En su caso, gestionar el acceso a la plataforma de Gestión documental.
- En su caso, gestionar su inscripción a cualquiera de nuestros cursos que haya solicitado.
- En su caso, gestionar su inscripción para asistir a eventos, conferencias, actividades y talleres.
- Gestión contable, fiscal y administrativa.
- Gestionar la relación comercial y/o prestación de servicios que haya contratado.
- Atender y tramitar las solicitudes de ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales.
- Notificación de brechas de seguridad en materia de protección de datos personales.
- Cumplir con las obligaciones legales que sean de aplicación para las Entidades.
En el caso de que se haya registrado como socio a través del formulario habilitado a tal fin en nuestra web, trataremos sus datos con las siguientes finalidades:
- Gestionar su solicitud de registro como nuevo socio de las Entidades.
- Gestión contable, fiscal y administrativa.
- Gestionar la relación comercial y/o prestación de servicios que haya contratado.
- En el caso que nos haya facilitado su consentimiento, captar y publicar su imagen y/o voz en la web y folletos informativos, con el fin de difundir los servicios y actividades que las Entidades ofrecen.
- En el caso que nos haya facilitado su consentimiento, publicar sus datos identificativos (nombre, apellidos y correo corporativo) en la página web de las Entidades, así como en folletos informativos en caso de que usted como socio vaya a realizar alguna ponencia.
- En el caso que nos haya facilitado su consentimiento, enviaremos comunicaciones comerciales sobre convocatorias, actividades, noticias relacionadas, y boletines relacionados con las Entidades.
- Publicar sus datos identificativos (nombre, apellidos y correo corporativo) en memorias científicas, cuentas anuales, actas de reunión, certificados, y documentación a entes financiadores.
- Atender y tramitar las solicitudes de ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales.
- Notificación de brechas de seguridad en materia de protección de datos personales.
- Cumplir con las obligaciones legales que sean de aplicación para las Entidades.
4. ¿De quién tratamos los datos?
La categoría de interesados de los que vamos a tratar datos personales para las finalidades anteriormente indicadas es: usuarios web y socios.
5. ¿Qué datos tratamos?
A continuación, indicamos las categorías de datos que vamos a tratar para las finalidades indicadas anteriormente:
Usuarios web:
• Datos identificativos: nombre, correo electrónico.
• Datos económicos, financieros y de seguros: datos bancarios, tarjetas de crédito (en caso de realizar alguna compra).
• Otros: cualquier otra información que usted revele al enviar su petición, consulta o sugerencia a través de nuestros formularios habilitados.
Socios (que se han dado de alta a través del formulario web habilitado a tal fin):
• Datos identificativos y de contacto, por ejemplo, a título enunciativo y no limitativo: nombre, apellidos, teléfono, documento de identificación, dirección, tratamiento o correo electrónico.
• Datos de características personales: fecha de nacimiento.
• Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones, historial del estudiante, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
• Detalles de empleo: profesión, puestos de trabajo.
• Información comercial: actividades y negocios.
• Datos económicos, financieros y de seguros: datos bancarios, tarjetas de crédito.
• Transacciones de bienes o servicios: transacciones financieras.
No se realizan tratamientos de categorías especiales de datos personales (aquellos datos que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o la orientación sexual de una persona física).
6. ¿Cómo obtenemos y de dónde proceden los datos?
Los datos personales que tratamos nos los ha proporcionado usted mismo. No obstante, en el supuesto de que nos proporcione datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarles la información contenida en esta Política, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación.
7. Legitimación para el tratamiento de los datos personales
Las bases jurídicas que legitiman el tratamiento de datos personales de los usuarios web son las siguientes:
- El consentimiento para gestionar el acceso a la plataforma de Gestión documental, así como para gestionar su inscripción, siempre que sea gratuita, a cualquiera de nuestros cursos y/o asistencia a eventos, conferencias, actividades y talleres.
- El interés legítimo para atender su sugerencia y/o consulta trasladada a través de cualquiera de los canales habilitados en la web.
- Ejecución de un contrato para la gestión de la prestación del servicio, incluyendo la gestión administrativa, y para la gestión de la compra de cualquiera de nuestros cursos, así como la asistencia a eventos, conferencias, actividades y talleres.
- El cumplimiento de obligaciones legales que aplican a las Entidades, como el cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD y la LO 3/2018, que ampara los tratamientos realizados con fines de cumplir con el ejercicio de derechos de protección de datos de los interesados y notificación de violaciones de seguridad en materia de protección de datos personales.
Las bases jurídicas que legitiman el tratamiento de datos personales de los socios son las siguientes:
- La ejecución de un acuerdo contractual para la gestión de la relación entre el Socio y las Entidades.
- El consentimiento que usted nos ha otorgado para la captura y publicación de su imagen y/o voz, así como para la publicación de sus datos en la web y folletos informativos.
- El consentimiento que usted nos ha otorgado para gestionar su solicitud de registro como nuevo Socio, y, en su caso, para el envío de información, convocatorias, actividades, noticias relacionadas, y boletines relacionados con las Entidades.
- El interés legítimo para el envío de información relevante como socio de las Entidades. El Socio puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con esta finalidad.
- Interés legítimo de las Entidades para publicar los datos identificativos del Socio (nombre, apellidos y correo corporativo) en memorias científicas, cuentas anuales, actas de reunión, certificados, y documentación a entes financiadores, con el objeto de velar por los compromisos adquiridos respecto a la actividad de las Entidades; así como con motivo del principio de transparencia por parte de las Entidades. El Socio puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con esta finalidad.
- El cumplimiento de obligaciones legales que aplican a las Entidades, como el cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD y la LO 3/2018, que ampara los tratamientos realizados con fines de cumplir con el ejercicio de derechos de protección de datos de los interesados y notificación de violaciones de seguridad en materia de protección de datos personales.
8. ¿Quién tiene acceso a los datos?
Le informamos que sus datos personales podrán ser comunicados a los terceros señalados a continuación para gestionar la relación con las Entidades:
- Administración Tributaria
- Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales
- Administración Pública con competencia en la materia.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Auditores e inspectores;
- Cuando sean requeridos por ley o por las autoridades competentes.
- Prestadores de servicios que actúen como encargados de tratamiento. Por ejemplo, empresas relacionadas con la prestación de los servicios que forman parte de nuestra actividad. Estas empresas solo acceden a los datos personales que necesitan para llevar a cabo dichos servicios.
No obstante, de conformidad con la normativa legal vigente, podremos facilitar los datos personales contenidos en la plataforma web a terceros en los siguientes casos:
- con su consentimiento previo (informándole de a quién y con qué finalidad);
- cuando resulte necesario para el cumplimiento de una obligación legal a la que estemos sujetos, o para proteger sus intereses vitales o los intereses vitales de otra persona física;
- cuando resulte necesario para el establecimiento, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales, ya sea en procedimientos judiciales o en un procedimiento administrativo o extrajudicial;
- cuando sean requeridos por Ley o por las autoridades competentes.
9. ¿Se van a realizar transferencias internacionales de los datos personales?
Las transferencias internacionales de datos suponen un flujo de datos personales desde el territorio europeo a destinatarios establecidos en países fuera del Espacio Económico Europeo (los países de la Unión Europea más Liechtenstein, Islandia y Noruega). En caso de realizar transferencias internacionales de sus datos personales, se protegerán sus datos personales según lo dispuesto en la presente Política de Privacidad y se cumplirá con los requisitos legales aplicables que puedan estar en vigor en cada momento, incluyendo la verificación del grado de protección del país de destino y se adoptarán las garantías exigidas por la normativa.
Le informamos que, como consecuencia del soporte y mantenimiento de la plataforma web gestionado por INDEX-365, encargado del tratamiento de RESPIRA, Fundación Española del Pulmón, sus datos serán transferidos a proveedores de servicios ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, en concreto a Amazon Web Services (AWS), subencargada de tratamiento de RESPIRA, Fundación Española del Pulmón, cuyos servidores se encuentran sitos en Estados Unidos. AWS le viene prestando a RESPIRA, Fundación Española del Pulmón servicios de alojamiento de la plataforma web a través del subencargado del tratamiento Bubble. En este sentido, le informamos que tanto Bubble como AWS se encuentran adheridas al amparo del acuerdo EU-US Data Privacy Framework (Información disponible en: https://www.dataprivacyframework.gov/s/participant-search) y, además, AWS cuenta con cláusulas contractuales tipo adoptadas por la Comisión Europea (https://aws.amazon.com/service-terms/). Adicionalmente, RESPIRA, Fundación Española del Pulmón ha adoptado medidas técnicas, organizativas y contractuales complementarias para garantizar un nivel de protección esencialmente equivalente.
En caso de que se realicen transferencias internacionales de sus datos adicionales, será previamente informado. En este supuesto, la transferencia internacional será realizada a destinatarios en países que cuenten con un nivel de protección adecuado al de la Unión Europea. En caso de que algunos de estos destinatarios se encuentren en terceros países con los cuales no exista una decisión de adecuación de la Comisión Europea, ni ofrezcan garantías adecuadas que avalen un nivel de protección adecuado, las Entidades garantizarán la protección de sus datos mediante la firma de las cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.
10. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos los datos?
Le informamos que los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para los que fueron recopilados inicialmente (indicados en el punto 3 de la presente Política de Privacidad), mientras no retire el consentimiento prestado para las finalidades para las que se han recabado, así como durante los plazos establecidos para atender posibles reclamaciones nacidas del tratamiento. Así mismo, conservaremos sus datos mientras prevalezca el interés legítimo de los tratamientos cuya base legítima es la referida y no se oponga a dichos tratamientos; y, en cualquier caso, durante los plazos de prescripción establecidos por la legislación aplicable. Todo ello de conformidad con los principios de minimización de datos y limitación del plazo de conservación establecido en la normativa aplicable.
11. ¿Cuáles son los derechos de protección de datos del interesado?
De conformidad con la vigente normativa de protección de datos personales (RGPD y LOPDgdd), se otorga al interesado los siguientes derechos sobre sus datos personales:
• Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en las Entidades estamos tratando datos personales que les conciernan, o no;
• Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos;
• En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
• En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán retirar el consentimiento prestado u oponerse al tratamiento de sus datos. Las Entidades dejarán de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones;
• Las personas interesadas podrán solicitar la portabilidad de sus datos, en cuyo caso éstos serán enviados al interesado o, si así lo indica, a otro responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
El interesado puede ejercer estos derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas (incluida la elaboración de perfiles), portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos personales (en cualquier momento y de forma gratuita), frente a y en contra de cada uno de los responsables del tratamiento, dirigiéndose a dirigiéndose a la dirección postal C/ Provença, 108, Bajos 2. 08029, Barcelona (Barcelona), mediante comunicación por escrito, o a través del correo electrónico secretaria@separ.es. En este sentido, se podrá solicitar documentación que acredite su identidad en caso que resulte necesario para poder atender correctamente el ejercicio de derecho.
Le recordamos que el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente, si considera infringidos sus derechos. Si es residente en el Espacio Económico Europeo y desea solicitar la tutela de la Autoridad de Control sobre nuestro uso de sus datos personales, puede contactar con la Agencia Española de Protección de datos (https://www.aepd.es/es). De manera alternativa, puede ponerse en contacto con su Autoridad de Control local.
12. ¿Cómo protegemos los datos del usuario?
Nos comprometemos a proteger la información que nos proporcione. Por ello, en respuesta a la confianza depositada en nosotros y teniendo en cuenta la importancia en materia de protección y confidencialidad que requieren sus datos personales, le informamos que se han adoptado las medidas, técnicas y organizativas, necesarias para garantizar la confidencialidad, disponibilidad, integridad y resiliencias de sus sistemas y servicios de tratamiento. Para ello, empleamos medidas de seguridad diseñadas para proporcionar un nivel de seguridad adecuado al riesgo de tratar los datos personales facilitados. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables y, aunque nos esforzamos por proteger sus datos, no podemos garantizar que nunca se produzca un acceso no autorizado, una piratería informática, una pérdida de datos o una violación de los mismos.
13. Veracidad de los datos personales
El interesado garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados. El interesado informará cualquier cambio respecto de los datos facilitados a través de los canales habilitados referenciados en el encabezamiento de la presente política.
En el caso de que el usuario facilite datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación.
14. Actualizaciones de la Política de Privacidad
La presente política de privacidad ha sido actualizada en marzo de 2025. Las Entidades se reservan el derecho de modificar su política de protección de datos en el supuesto de que exista un cambio de la legislación vigente, doctrina jurisprudencial o por criterios propios empresariales. Si se introdujese algún cambio en esta política, el nuevo texto se publicará en esta misma dirección.
Si tiene dudas acerca de la presente Política, puede contactar con el Responsable del Tratamiento mediante un escrito a la dirección postal o correo electrónico indicados en el encabezamiento.