L4. Evaluativa
- Normativa SEPAR. Diagnóstico y tratamiento de las bronquiectasias
Vendrell M, de Gracia J, Olveira C, Martinez MA, Girón R, Máiz L, Cantón R, Coll R, Escribano A, Solé A. (2008). - Medidas preventivas en situaciones especificas: Fibrosis quística y bronquiectasias
C. Olveira, F. Espildora, E.Perez. Capitulo 9: Manual SEPAR de procedimientos. Medidas preventivas para el control de las enfermedades respiratorias y de transmisión aérea. Coordinadores: J.Blanquer, A.Gimeno.ISBN 84-7989-152-1 2010 SEPAR. - Actualización en bronquiectasias
Respira FC. Plan de Formación continuada SEPAR 2012. Coordinador del curso: MA Martínez-García. - Guía Asistencial de Fibrosis quística. Guía de actuación compartida para la Fibrosis Quística en Andalucía
Servicio Andaluz de Salud. Coautora: Olveira C. Mayo de 2011 ISBN: 978-84-694-3880-0
PROYECTOS EN DESARROLLO
Desarrollo de una base de datos común de pacientes con bronquiectasias
Coordinadora: Montserrat Vendrell
NUEVOS PROYECTOS
Colaboración con la Sociedad Española de FQ en la Actualización del consenso de 2005 sobre Tratamiento antimicrobiano frente a la colonización patogénica broncopulmonar por Pseudomonas aeruginosaen el paciente con fibrosis quística
Participantes por parte del PII: Javier de Gracia, Luis Maiz, Rosa Giron, Casilda Olveira
Epidemiología y caracterización clinica-microbiologica de las agudizaciones en BQ no FQ
Coordinadora: Eva Polverino. H.Clínic Barcelona
H.Clinic Barcelona, H. La Fe, H.La Princesa, H.Carlos Haya, H.Trueta