Niveles de acreditación HP
NIVELES DE ACREDITACIÓN
El Reglamento de Acreditación de Unidades de SEPAR (aprobado por JD de SEPAR en Junio de 2.013 y con entrada en vigor en enero de 2014), establece diversos niveles de acreditación que se especifican a continuación, modificados en referencia a la EPOC.
Los niveles de acreditación y el baremo utilizado toman como referencia el documento publicado en 2008 (Barbera JA, Escribano P, et al)7. En base a dicho documento, el grupo de trabajo de SEPAR y SEC han consensuado los requisitos para los niveles básico, experto/unidad especializada y de alta complejidad.
UNIDAD ESPECIALIZADA DE ALTA COMPLEJIDAD
Es el nivel de acreditación más elevado. Únicamente pueden optar a él las unidades de referencia para HAP e HPTEC. Sus profesionales atienden a un gran volumen de pacientes y la inmensa mayoría en consulta monográfica. Tienen amplia experiencia en todos los tratamientos disponibles y en todos los procedimientos intervencionistas, además proporcionan atención especializada 24/7. Tienen sesiones multidisciplinares con frecuencia, participan en ensayos clínicos aleatorizados y desarrollan una intensa actividad docente e investigadora.
UNIDAD ESPECIALIZADA
Para conseguir este nivel de acreditación deberán cumplirse los parámetros asistenciales que aseguren un correcto manejo de los pacientes con HP, con una baja tasa de mortalidad y de complicaciones durante el seguimiento.
Será preciso certificar experiencia en el uso de los diferentes tipos de tratamientos disponibles y asegurar el seguimiento de un porcentaje de pacientes en consultas monográficas. Deberá demostrarse el valor científico y docente de los profesionales que atienden este proceso.
UNIDAD BÁSICA
Este nivel de acreditación requiere un menor nivel de exigencia. Los parámetros de docencia e investigación no se consideran indispensables en este caso, considerándose únicamente los criterios asistenciales, de recursos técnicos y humanos.
En el BAREMO para la acreditación se exponen los criterios mínimos requeridos para conseguir cada nivel de acreditación.