GRUPO DE TRABAJO de INMUNIZACIÓN EN EL PACIENTE RESPIRATORIO.
GRUPO DE TRABAJO: INMUNIZACIÓN EN EL PACIENTE RESPIRATORIO
La vacunación es una de las medidas de salud pública con mayor impacto sobre la mortalidad y la morbilidad de la población. La vacunación proporciona amplios beneficios y debe realizarse a lo largo de toda la vida.
Las vacunas reducen la incidencia de enfermedades infecciosas, reducen la gravedad de la enfermedad en los vacunados que a pesar de ello contraen la enfermedad y, además, suelen ser una intervención eficiente. Es decir, comportan el máximo beneficio en relación a los recursos utilizados.
Las personas con enfermedades respiratorias constituyen un grupo de población susceptible a enfermedades que se pueden prevenir con vacunación.
OBJETIVOS
- Posicionar a SEPAR como un referente de las recomendaciones de inmunización en el paciente respiratorio
- Promover estudios colaborativos en los que participen miembros de SEPAR sobre efectividad y eficiencia de los programas de vacunaciones.
- Difundir los resultados de estudios sobre eficacia de las vacunas cuya validez científica esté contrastada.
- Dar respuesta a las peticiones de la Junta Directiva sobre posicionamientos de SEPAR en materia de vacunas y programas de vacunaciones en el paciente respiratorio.
- Elaborar posicionamientos en aspectos específicos sobre vacunas que requieran un pronunciamiento de nuestra sociedad científica.
- Participar en foros científicos y de difusión del conocimiento de las vacunas en nombre de SEPAR.
- Promover y difundir el conocimiento científico de los beneficios de la inmunización en el paciente respiratorio a los socios de SEPAR.
MIEMBROS
- Juan Luis García Rivero. Coordinador de Grupo. Secretario General de SEPAR. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. jgarcia@separ.es
- Alberto García Ortega. Área Circulación. Hospital Dr. Peset. Valencia. albortgva@gmail.com
- Javier de Miguel Díaz. Área de EPOC. Hospital Gregorio Marañón. javier.miguel@salud.madrid.org
- Raquel Pérez Rojo. Área EPID. Hospital 12 de octubre de Madrid. raquelprp@hotmail.com
- Sarai Quirós Fernández. Área TIR. Hospital Universitario de Basurto. saraiquiros@icloud.com
- Rosario Menéndez. Área TIR Hospital Universitario la Fe. Valencia. rosmenend@gmail.com
- Leyre Serrano. Área TIR. Hospital Universitario de Cruces.leire_serrano@hotmail.com
- Ana Fernández Tena. Área Asma. Instituto nacional de silicosis-neumología ocupacional HUCA anafertena@gmail.com
- María Montserrat Cabrera Martínez. Área de Enfermería Respiratoria. Hospital Universitario Ntra. Sra.Candelaria mmontsse@hotmail.com
- Beatriz Solís Gómez. Área Neumología Pediátrica.Hospital Universitario puerta de hierro Majadahonda. beasogo@yahoo.es
- Olga Mediano San Andrés. Área TRS-VM-CRC. Hospital Universitario de Guadalajara. olgamediano@hotmail.com
- Victor Manuel Mora Cuesta. Área Técnicas y Trasplante. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. vmoracuesta@gmail.com
- David de la Rosa. Área TIR. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Barcelona. david.rosa23@gmail.com
- Francisco Sanz Herrero. Secretario Área TIR. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia fr.sanz@gmail.com
Para más información ponerse en contacto con:
Juan Luis García Rivero. Coordinador. Secretario General de SEPAR. jgarcia@separ.es