UNIDAD BÁSICA
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Realización de más de 1000 espirometrías anuales
Realización de más de 500 mediciones de la capacidad de trasferencia de CO
RECURSOS
Humanos:
1 Facultativo responsable del laboratorio de función pulmonar con una dedicación superior al 40% de la jornada laboral
1 Enfermera con dedicación exclusiva
Infraestructura:
1 Báscula y tallímetro calibrado
Jeringa de calibración 3 litros
Sala de espera para pacientes
Gabinete individual para realizar la exploración funcional respiratoria
Boquillas con filtro antimicrobiano homologado
Disponibilidad material para protección del profesional sanitarios (Gel hidroalcohólico/ desinfectante de superficies/ Mascarilla)
1 Espirómetro
Broncodilatadores
Medidor de capacidad de transferencia de monóxido de carbono
Registro de los equipos del laboratorio de función pulmonar donde aparezcan las averías, las revisiones…etc…
- Calibración diaria
CRITERIOS DE EXCELENCIA ASISTENCIALES
Un Laboratorio de Función Pulmonar básico recibirá la calificación de excelente si cumple un mínimo 80% de los criterios siguientes:
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
- Realización de más de 300 FeNO anuales
- Realización de más de 100 gasometrías arteriales anuales
- Realización de más de 100 pruebas de 6 minutos de marcha o shuttle test
- Integración de los informes de las pruebas de función pulmonar en la historia clínica.
RECURSOS
- Humanos:
o Existencia de un plan de acogida del personal del laboratorio de función pulmonar: tiempo de supervisión para la autonomía en realización de las exploraciones de función pulmonar, protocolo de actuación …
o Manual de procedimientos de las pruebas de función pulmonar para los profesionales del laboratorio de función pulmonar. - Infraestructura:
o Medidor de capacidad de transferencia de monóxido de carbono
o Disponer de un gasómetro
o Disponer de la infraestructura y de los equipos (pulsioxímetro, cronometro, instrucciones sonoras) para la realización de la prueba de 6 minutos de la marcha o del shuttel test.
o Medidor de FeNO