UNIDAD ESPECIALIZADA DE ALTA COMPLEJIDAD
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
- Realización de más de 1000 broncoscopias anuales
- Realización de más de 200 procedimientos pleurales anuales
RECURSOS
- Humanos:
- 2 Facultativos asignados con dedicación prioritaria a técnicas neumológicas
- Disponer de Médico Residente > 6 meses/año
- 2 enfermeras (la segunda a puede estar a tiempo parcial, o enfermera + auxiliar de clínica)
- Infraestructura:
- Disponer de 2 salas específicas para técnicas neumológicas, ambas equipadas con sistema de monitorización vital, toma de vacío y oxígeno
- Disponer de área (espacio) específico para recuperación post-procedimientos
- Disponer de tiempo específico de anestesiología o quirófano
- Sistema de desinfección automatizado
- Almacén y armarios específicos para material y equipamiento broncoscópico
- Equipo de reanimación cardiopulmonar avanzada en la unidad o proximidad (<20 metros de distancia)
- Disponibilidad de VMNI y oxigenoterapia de alto flujo
CALIDAD / SEGURIDAD
- Cartera de Servicios definida de la Unidad
- Existencia de documento explicativo para pacientes
- Consentimiento informado específico (broncoscopias y procedimientos pleurales)
- Informe asistencial específico (broncoscopias y procedimientos pleurales)
- Realización de todos los procedimientos pleurales con control ecográfico
- Realizar >90% broncoscopias con sedación
- Base de datos e imágenes informatizada
- Sistema de identificación de los pacientes
- Control y registro mensual microbiológico de los equipos
- Registro anual de actividad y complicaciones
CARTERA DE SERVICIOS
- BRONCOSCOPIA (cumplir los 7)
- 2 videobroncoscopios flexibles de canal convencional
- 1 broncoscopio de canal terapéutico
- EBUS lineal
- Material variado para realización de: biopsia bronquial y transbronquial, agujas de punción bronquial/transbronquial, cepillado bronquial
- Pincería específica para extracción de cuerpos extraños
- Material para control de sangrado disponibles en la propia unidad (balón hemostático, catéter de taponamiento bronquial, tubos intubación selectiva, etc)
- Realizar procedimientos bajo control fluoroscópico, y disponer de medidas de seguridad radiológica
- PLEURA / ECOGRAFIA (cumplir los 4)
- Ecógrafo con diferentes tipos de sondas (cónvex, lineal, etc)
- Disponer de sistemas y tubos de drenaje torácico, y agujas específicas de punción pleural
- Material variado para toracocentesis diagnóstica y terapéutica
- Aguja específica para biopsia pleural cerrada
- Ser unidad de referencia (haber recibido y atendido pacientes de otros centros durante el último año)
- Disponer además de 6 de los siguientes servicios-materiales:
- Mandriles / tutores de sondas ecográficas para realización de punción ó biopsias transtorácicas ecoguiadas
- Realización de manometría pleural
- Broncoscopios desechables
- Equipamiento portátil para procedimientos fuera de la unidad (UCI, quirófano, etc)
- Modelo bronquial básico para entrenamiento y formación de residentes
- Evaluación citológica in situ (ROSE)
- Fuente de luz com Autofluorescencia o Narrow Band Image
- Arco de escopia propio
- Disponer de 5 de las siguientes técnicas (broncoscopia diagnóstica avanzada):
- EBUS radial (mini-sonda)
- Técnicas de EBUS avanzado (elastografía, EBUS-EUS, core-biopsias, crio-ebus)
- Realización de criobiopsias transbronquiales
- Broncoscopio ultrafino
- Modelo bronquial avanzado para entrenamiento y formación (simulador avanzado)
- Toracoscopia rígido o semi-rígida (realizada por neumología)
- Navegador bronquial, planificador o equivalente
- Disponer de 7 de las siguientes técnicas (terapéutica y situaciones especiales)
- Colocación de catéter pleural tunelizado y/o pleurodesis
- Prótesis-stents endobronquiales
- Láser
- Braquiterapia
- Broncoscopia rígida
- Broncoscopia pediátrica realizada por neumología
- Crioterapia endobronquial
- Electrocauterio (ó Argón-Plasma)
- Tratamiento de fístulas (sellante, válvulas, etc)
- Realizar lavado alveolar terapéutico (proteinosis)
- Disponer de técnicas de reducción de volumen endoscópica del enfisema (válvulas, vapor, etc)
- Termoplastia bronquial para asma
- Balón de dilatación para estenosis
CRITERIOS DE EXCELENCIA ESPECÍFICOS
Una unidad de Endoscopia Respiratoria (básica, avanzada o de alta complejidad) recibirá la calificación de excelente si cumple un mínimo de 7 de los 10 criterios siguientes:
- Disponibilidad de protocolos asistenciales e información escrita de acogida de la unidad y de los cuidados postprocedimiento
- Check-list de enfermería previo a procedimientos
- Control de citación de pacientes y de preparación pre-procedimiento (comprobación de coagulación, pruebas de imagen, riesgos personalizados, etc)
- Sistema informatizado de trazabilidad y prevención de la infección nosocomial
- Armarios de almacenaje de los broncoscopios automatizados con control de temperatura y desinfección
- Sistema automatizado para la gestión del stock de material fungible y de fármacos de la unidad
- Base de datos informatizada de la actividad
- Pertenencia y participación del personal de broncoscopias a comités afines (cáncer de pulmón y EPID)
- Existencia de Área administrativa y de informes diferenciada de la sala de exploraciones
- Registro iconográfico de la actividad realizada