UNIDAD ESPECIALIZADA
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Realización de más de 1000 espirometrías anuales
Realización de más de 500 FeNO anuales
Realización de más de 1000 DLCO anuales
Realización de más de 250 mediciones de los volúmenes pulmonares estáticos
Realización de más de 100 pruebas de bronocoprovocación anuales
Realización de más de 200 pruebas de 6 minutos de marcha o shuttle test
Realización de más de 75 pruebas de fuerza de los músculos respiratorios (presiones respiratorias máximas y/o SNIP)
Realización de informe de las exploraciones de función pulmonar
Integración de los informes de las pruebas de función pulmonar en la historia clínica.
RECURSOS
Humanos:
1 Neumólogo responsable del laboratorio de función pulmonar, con dedicación de más del 40% del total de la jornada laboral.
2 Enfermeras con capacitación en pruebas de función pulmonar (1 curso acreditado en espirometria + 3 meses de experiencia reglada en laboratorio de Función Pulmonar) con DEDICACIÓN EXCLUSIVA
Personal sanitario fijo (Enfermeras) durante más de 2 años de trabajo en el laboratorio de función Pulmonar.
Realización de sesiones organizativas específicas del contenido de la Unidad a acreditar con los servicios solicitantes. Acreditación de la misma mediante: Acta de reunión y/o registro de firmas o acreditación y/o convocatoria de sessión: 1/año
Manual de procedimientos: Realizados cada 5 años, revisados bianualmente.
Infraestructura:
1 Báscula y tallímetro calibrado
Jeringa de calibración 3 litros
Sala de espera para pacientes
Boquillas con filtro antimicrobiano homologado
Disponibilidad material para protección del profesional sanitarios (Gel hidroalcohólico/ desinfectante de superficies/ Mascarilla)
2 Espirómetros
Broncodilatadores
Equipo para la medición de los volúmenes pulmonares tanto sea por pletismografía corporal o técnicas de dilución de gases.
Equipo para medición de la resistencia vía aérea por pletismografía corporal u oscilometría
Medidor de capacidad de transferencia de monóxido de carbono
Equipo y material necesario para realizar técnicas de broncoprovocación inespecífica directa o indirecta
Disponer de la infraestructura y de los equipos (pulsioxímetro, cronometro, instrucciones sonoras) para la realización de la prueba de 6 minutos de la marcha o del shuttel test.
Medidor de FeNO
Equipo para realizar la medición de las presiones respiratorias máximas y SNIP
Almacén propio para el material de las pruebas de función pulmonar
Sistema de renovación homologado de aire en los gabinetes de función pulmonar
Gabinete individual para realizar la exploración funcional respiratoria
Registro de los equipos del laboratorio de función pulmonar donde aparezcan las averías, las revisiones…etc…
Calibración diaria
CRITERIOS DE EXCELENCIA ASISTENCIALES
Un Laboratorio de Función Pulmonar básico recibirá la calificación de excelente si cumple un mínimo 80% de los criterios siguientes:
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
- Realización de más de 150 gasometrías arteriales anuales
- Realización de más de 50 ergo-espirometría anuales
RECURSOS
- Humanos:
o Auxiliar de enfermería en tareas de apoyo: recpeción paciente /limpieza-desinfección
o Disponer de pediatras en el laboratorio de función pulmonar - Infraestructura:
o Disponer de una climatización adecuada en el laboratorio de función pulmonar con temperatura constante durante toda la jornada de trabajo
o Disponer de un gasómetro
o Disponer de un equipo para realizar ergo-espiorometría